Cumbre ONU Río+20
El futuro que queremos. Informe Final
- Detalles
- Martes, 06 Octubre 2015 18:02
- Visitas: 1831
Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y los representantes de alto nivel, habiéndonos reunido en Río de Janeiro (Brasil) entre el 20 y el 22 de junio de 2012, con la plena participación de la sociedad civil, renovamos nuestro compromiso en pro del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras.
¿Qué nos deja Río +20?
- Detalles
- Lunes, 30 Julio 2012 18:24
- Visitas: 2809
El ambientalismo de la economía verde es un nuevo colonialismo de doble partida, por un lado es un colonialismo de la naturaleza, al mercantilizar las fuentes naturales de la vida y por otro es un colonialismo a los países del Sur que cargan en sus espaldas la responsabilidad de proteger el medio ambiente que es destruido por la economía capitalista industrial del Norte.
Cynthia Silva Maturana
Inicia hoy Conferencia Río+20 con tercer y último intento de negociación de documento final
- Detalles
- Miércoles, 13 Junio 2012 16:34
- Visitas: 2720
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, comenzará este miércoles (13 de junio) con el tercer y último encuentro de los especialistas y técnicos en busca de consenso sobre el documento final de la cita carioca.
Informe de Cuba a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río +20
- Detalles
- Jueves, 21 Junio 2012 21:17
- Visitas: 2124
Actuando a tiempo Cuba hacia Río+20
CITMA-MINCEX-MINREX-ACNU
Presentará Cuba en la Cumbre Río+20 un libro sobre el pensamiento ambientalista de Fidel
- Detalles
- Jueves, 07 Junio 2012 17:08
- Visitas: 2706
Cuba presentará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 el libro El derecho de la humanidad a existir, que recoge el pensamiento ambientalista del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Prensa Latina-AIN
Intervención de Raúl en la Cumbre Rio+20
- Detalles
- Jueves, 21 Junio 2012 18:24
- Visitas: 1915
Menos que cero.
- Detalles
- Jueves, 31 Mayo 2012 17:35
- Visitas: 2700
Numerosos desacuerdos en torno a la llamada “economía verde” forzó a las Naciones Unidas a agregar una semana más de negociaciones sobre el documento final de la próxima conferencia sobre Desarrollo Sostenible (Río+20).
Radio Mundo Real / Amigos de la Tierra
Aprueban documento final de Cumbre de Río+20 sin modificaciones.
- Detalles
- Martes, 19 Junio 2012 20:04
- Visitas: 3121
Los más de 190 especialistas y técnicos del Comité Preparatorio de la Cumbre de la Tierra Río+20, llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, aprobaron este martes el documento final de la cita, pese a mantener discrepancias en algunos aspectos del texto.
Patria Grande
Presentación del grupo principal Pueblos Indígenas para el borrador cero del documento de resultados del CDS de la ONU/Rio+20
- Detalles
- Jueves, 31 Mayo 2012 15:04
- Visitas: 1809
El Caucus mundial de los Pueblos Indígenas quiere presentar cinco mensajes clave con la esperanza de que sean incluidos en el borrador cero y en el documento final de resultados de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible.
Más Artículos...
- Severn Cullis-Suzuki’s speech before the UN Earth Summit in Rio, Brazil in 1992.
- Discurso de la niña Severn Suzuki, hace 20 años en Rio de Janeiro
- ALBA prepara documento para cumbre Río+20
- Carta abierta al Secretario General de la Conferencia de Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible (UNCSD), al Secretario General de Naciones Unidas y a sus Estados Miembros
- Primera ronda de negociaciones de Río+20: los actores no gubernamentales instan a los Estados Miembros a ser más ambiciosos
- Declaración de los Ministros de Medio Ambiente de la CELAC